✓✓ El uso del mobiliario urbano novedoso: cuidando la salud gracias al Street Workout y sus barras
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 109
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
En la sociedad en la que nos encontramos, el estilo de vida sedentario es lo más habitual. Los trabajos de oficina o tener que desplazarnos largas distancias -que obligan a usar un coche u otro vehículo para no tardar horas- hasta las empresas, limitan nuestra actividad física diaria. Y con ello, nuestra salud física va poco a poco reduciéndose.
Hasta hace no demasiado, las alternativas más habituales eran ir a un gimnasio en el tiempo libre, aprovechar para dar un paseo o salir a correr en un parque cercano.
Por suerte, desde hace un tiempo, los ayuntamientos -y algunas comunidades de vecinos privadas- han descubierto las ventajas de incluir el street workout con barras en los lugares más transitados.
Y es que incluso si dedicamos tiempo semanal o diario a reducir el impacto del sedentarismo caminando o corriendo de manera regular, lograr tonificar nuestros cuerpos es un desafío si no nos apuntamos a un gimnasio. Con la inversión de dinero que implica. Un coste que, gracias a la instalación de jaulas o forjas de entrenamiento en zonas públicas, nos podemos ahorrar si practicamos el street workout con barras fijas.
¿Pero qué es el street workout con barras y por qué empieza a formar parte del mobiliario urbano?
Esta actividad consiste en la realización de ejercicio físico al aire libre sin el uso de máquinas de ningún tipo. Para llevar a cabo estos ejercicios es necesaria la instalación de forjas con barras metálicas -también conocidas como jaulas en calistenia- donde se puede utilizar el propio peso de la persona para llevar a cabo los distintos ejercicios del street wortkout con barras.
Beneficios de practicar street workout barras y entrenar al aire libre
Entrenar al aire libre gracias a este tipo de instalaciones en zonas públicas ha permitido que muchas personas mejoren su calidad de vida. Gracias a estas jaulas de entrenamiento gratuitas se logra que muchas personas dediquemos algo más de tiempo a cuidarnos usándolas sólo por el hecho de encontrarlas mientras caminamos por la calle.
Precisamente, su colocación por parte d ellos ayuntamientos en parques y otras zonas de paso es lo que fomenta su uso, algo que ha llevado a que surjan empresas como Forjas estilo que se especializan en esta clase de estructuras de street workout con barras al aire libre. ¿Pero qué es lo que ha llevado a que sean un mobiliario urbano cada vez más común de ver?
Entorno de empleo muy sociable
Su localización hace que lo usen personas de todas las edades y en una zona de paseo que predispone a conocer gente de la misma zona.
Mejora el estado de ánimo
Además del ambiente social, la luz del sol junto al entorno del parque donde se encuentran normalmente, ayudan a que el estado anímico sea mejor.
Gratuito
Las personas que pasan por allí no necesitan pagar nada. Son de libre uso y para todas las edades.
No necesita máquinas ni pesas
Al ser ejercicios centrados en el propio peso corporal, no existen más máquinas que el cuerpo. Sólo están las barras como herramienta para practicar el streetworkout.
Favorece la práctica de otras actividades físicas
Para llegar hasta el área donde esté colocada la estructura, es habitual aprovechar para ir corriendo, en bici o dando un paseo. Lo que convierte estos espacios en un lugar que fomenta la actividad física de múltiples maneras además de con el uso de las estructuras de forjas en si mismas.
Como se puede ver, esta disciplina deportiva, además de ser apta para todas las edades, aporta muchas ventajas y beneficios diferentes a quienes lo practican con cierta frecuencia.