✓✓ Músculo en la calle: Diferencia entre Street Workout y Calistenia
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 2663
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
Pese a que son disciplinas gimnásticas bastante similares entre sí porque parten de los mismos principios, existen algunas diferencias entre los ejercicios de calistenia y de street workout. No es que eso importe demasiado cuando de lo que se trata es de cuidarse, pero por si algún practicante de cualquiera de las dos disciplinas se siente molesto por el desconocimiento general de lo que le apasiona, no estará de más hablar de ellos con un poco de rigor.
Calistenia
La calistenia, como el street workout, es un sistema de entrenamiento físico que utiliza solamente ejercicios de peso corporal que se puede realizar en el suelo o con diferentes elementos de equipamiento como anillas o barras fijas que suelen estar ubicados en el interior de algún edificio o gimnasio, aunque también puede practicarse al aire libre.
Se compone de una variedad de rutinas y movimientos de ritmos constantes que no requieren el uso de aparatos o maquinarias que opongan resistencia activa a nuestros movimientos.
Street Workout
El street workout es una disciplina deportiva que se orienta al desarrollo de la fuerza y que se practica en la calle usando el equipamiento público habitual (mobiliario urbano) de plazas y zonas deportivas, entrenando rutinas con repeticiones de ejercicios de dificultad progresiva que requieren potencia y control de peso corporal.
Por encima de todo, se valora una manera correcta de ejecutar los ejercicios, demostrando que en todo momento se tiene la fuerza suficiente para controlar el movimiento contra gravedad.
Se realizan ejercicios compuestos, siendo lo más básico las dominadas, las flexiones y los fondos. También puede involucrar algunos movimientos provenientes de la calistenia, como los ejercicios isométricos como la bandera humana, la plancha y el black levet.
Músculo y mobiliario urbano
Dada la dimensión que la calistenia y el street workout están alcanzando en la población en general, no se habla ya solamente de deporte sino de todo un movimiento sociodeportivo que se fundamenta en el entrenamiento en la calle y del que suelen destacarse sus valores sociales como actividad saludable y capacidad para hacer que chicos jóvenes se dediquen al deporte y socializarse distrayendo su tiempo de otras prácticas menos sanas e indudablemente más peligrosas.
Ante esto, da lo mismo calistenia que street workout, lo importante es practicar alguno de ellos.
Forjas Estilo Español, siempre con vocación de servicio público y atenta a las necesidades cambiantes de la sociedad en el espacio colectivo, presenta su catálogo de elementos de workout para el desarrollo sano y saludable en plena calle de quienes lo deseen.
Contacta con nosotros.
Forjas Estilo Español, la fuerza de la calle.