La primavera está a la vuelta de la esquina y, con ella, la calle se transforma. Con su atractiva estética y su mayor energía y economía de esfuerzos para enfrentarnos a la rutina diaria, mejora nuestra percepción de la realidad y nos anima a abandonar la casa para realizar actividades al aire libre, tanto de día como de noche. Parece que estuviéramos hablando de alumbrado publico LED.
El alumbrado publico LED, como ya conocemos, puede generar un ahorro energético de hasta el 85%. Este dato, junto a otros beneficios sociales y ambientales como una mejor visibilidad y una mayor sensación de seguridad, avalan el por qué los ciudadanos prefieren y respaldan el despliegue de esta tecnología en sus núcleos urbanos respectivos.
Pero, además de sus ventajas directas, nuevas aplicaciones y módelos de negocio están apareciendo a su luz en las ciudades.
En todos los sectores profesionales y sociales ha proliferado en los últimos años el desarrollo de aplicaciones móviles con utilidades diversas. Como no podía ser menos, las apps se han mostrado también increíblemente útiles en la gestión del mobiliario urbano, la difusión de información local relevante y, en general, en todos aquellos aspectos que permiten involucrar al ciudadano en la participación activa de los asuntos municipales a través de la comodidad de un dispositivo móvil.
Los Ayuntamientos se modernizan, ofreciendo una imagen innovadora y tecnológica digna de una Smart City.
Setenta y cinco poblaciones esparcidas a lo largo y ancho de la geografía española, preocupados por el mobliario urbano reciclable, el alumbrado público LED, la telegestión de los servicios públicos y todos aquellos aspectos que redundan en la eficaz sostenibilidad de sus ámbitos municipales, han aprendido que cualquier iniciativa, en red funciona siempre mucho mejor.
Son ya cinco años de vida de la Red Española de Ciudades Inteligentes.
El desarrollo de nuevos conceptos relacionados con la realidad urbana de las Smartcities o “ciudades inteligentes” plantea nuevas propuestas adaptadas a los requerimientos actuales de conectividad y sostenibilidad en las ciudades. Un elemento tan habitual como el mobiliario urbano bancosno podía ser inmune a la innovación y afronta 2016 con características y funcionalidades recién estrenadas.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.